Informe de mercados – 26/02/2018

Los resultados empresariales y las actas de las últimas reuniones de la Reserva Federal de EE UU y el BCE se convirtieron en los principales referentes de la semana.  El miércoles el banco central de EE UU publicó las actas la última reunión en la que los miembros de...

Informe Mercados – 19/02/2018

Semana en la que, a nivel de datos macroeconómicos, la referencia más importante venía de  EEUU y se refería a la inflación.  En concreto, conocíamos que el IPC se mantenía en 2,1% a. en enero y superaba la previsión de mercado de 1,9% a. gracias a las desviaciones al...

Informe Mercados – 12/02/2018

Los Bancos Centrales  tuvieron un papel destacado en esta semana. El Informe económico del BCE confirmaba el buen momento por el que atraviesa la economía europea. El BCE mantenía su confianza en la recuperación de la inflación en base a la fortaleza del ciclo y a la...

Informe de mercados – 05/02/2018

Semana con significativos datos a nivel macroeconómico a ambos lados del Atlántico.  Así, conocimos que el PIB de la UEM avanzaba según lo previsto en el 4tr17 (0,6% trim.),  revisándose al alza los registros anteriores.  Se confirmaba que el crecimiento interanual...

Informe Mercados – 29/01/2018

Semana marcada a nivel institucional por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo. También en esta semana el FMI actualizaba sus previsiones globales. El BCE, si bien no realizaba cambios respecto a su política monetaria, la gran novedad del comunicado radicaba en el reconocimiento explícito de la “reciente volatilidad del tipo de cambio” como fuente de incertidumbre para la estabilidad de precios a medio plazo y que, por tanto, debía vigilarse de cerca. Mario Draghi confirmaba la continuidad de las actuales medidas y planteaba que el debate decisivo sobre el futuro del QE todavía no se había iniciado. El FMI elevaba en dos décimas hasta 3,9% la previsión de crecimiento del PIB global tanto para 2018 como para 2019, a la sombra de unos riesgos “equilibrados”.

Informe mercados – 22 de enero 2018

Semana con escasas referencias a nivel macroeconómico;  el protagonismo lo tomaba el rendimiento de bono americano a 10 años que tocaba el 2,659%, cifras que no se veían desde el 2014, en un contexto en el que se entremezclaba la inercia positiva de la actividad estadounidense y global con las negociaciones para evitar el cierre de la Administración de EEUU.   Los treasuries recibían el respaldo de un Libro Beige que dibujaba un escenario de sesgo positivo para los EEUU. En concreto, lanzaba un mensaje favorable al plantear que la expansión económica había continuado desde finales de noviembre hasta los últimos días de diciembre, al tiempo que hacía mención a las expectativas mayoritariamente optimistas para 2018.

Informe mercados – 15/enero/2018

La publicación de las actas del BCE, junto con unas desmentidas filtraciones respecto a un informe chino que recomendaba ajustar el volumen de deuda pública americana en poder del gigante asiático, fueron las dos grandes cuestiones que marcaron la semana en los mercados.

Informe mensual mercados – cierre del año 2017

Los temas más destacados del mes han sido los siguientes >> ELECCIONES CATALUÑA: Los partidos de corte independentista lograron mayoría de escaños en las elecciones autonómicas catalanas, lo que les permitirá gobernar en coalición frente a los partidos constitucionalistas que consiguieron una menor representación conjunta. En cualquier caso, el mercado parece que descuenta que el gobierno central será capaz de mantener firmeza frente a amenazas secesionistas en esta región española.