Caja Rural del Sur acompaña un año mas al sector agroalimentario en Fruit Attraction 2025

Un equipo de directivos de Caja Rural del Sur, un año más, está en Madrid acompañando a las empresas y cooperativas...

Diario Córdoba entrevista al Presidente de Caja Rural del Sur: «Córdoba va a disfrutar de un florecimiento empresarial»

José Luis García-Palacios Álvarez en una entrevista concedida a diario Córdoba,  transmite optimismo sobre el futuro...

Caja Rural del Sur distinguida en los VIII Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y al Mundo Rural

Los VIII Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y al Mundo Rural, entregados este jueves 25 de...

Caja Rural del Sur, patrocinador destacado en el I Congreso Andaluz de la Empresa Familiar celebrado en Málaga

El I Congreso Andaluz de la Empresa Familiar, celebrado el pasado jueves 18 de septiembre en la Hacienda del Álamo de...

Informe Mercados – 12/02/2018

Los Bancos Centrales  tuvieron un papel destacado en esta semana. El Informe económico del BCE confirmaba el buen momento por el que atraviesa la economía europea. El BCE mantenía su confianza en la recuperación de la inflación en base a la fortaleza del ciclo y a la...

leer más

Informe de mercados – 05/02/2018

Semana con significativos datos a nivel macroeconómico a ambos lados del Atlántico.  Así, conocimos que el PIB de la UEM avanzaba según lo previsto en el 4tr17 (0,6% trim.),  revisándose al alza los registros anteriores.  Se confirmaba que el crecimiento interanual...

leer más

Informe Mercados – 29/01/2018

Semana marcada a nivel institucional por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo. También en esta semana el FMI actualizaba sus previsiones globales. El BCE, si bien no realizaba cambios respecto a su política monetaria, la gran novedad del comunicado radicaba en el reconocimiento explícito de la “reciente volatilidad del tipo de cambio” como fuente de incertidumbre para la estabilidad de precios a medio plazo y que, por tanto, debía vigilarse de cerca. Mario Draghi confirmaba la continuidad de las actuales medidas y planteaba que el debate decisivo sobre el futuro del QE todavía no se había iniciado. El FMI elevaba en dos décimas hasta 3,9% la previsión de crecimiento del PIB global tanto para 2018 como para 2019, a la sombra de unos riesgos “equilibrados”.

leer más