Informe mercados 07/08/2017
Primera semana del mes de agosto marcada por la abundancia de datos macroeconómicos. Entre ellos destacamos el buen comportamiento económico de la eurozona, confirmado por un crecimiento del 0,6% trim. en el 2tr17. Sobresalía el IPCA preliminar de la UEM de julio (1,3% a.) y el repunte de la inflación subyacente hasta 1,2% a. gracias a la aceleración en la partida de bienes industriales no energéticos (+0,5% a.), la cual venía a compensar el tímido freno de la inflación de servicios hasta 1,5% a. que, aun así, se mantiene en niveles confortables.
leer másCaja Rural del Sur apoya al sector agrario con un plan de financiación para la adquisición de nueva maquinaria agrícola
Caja Rural del Sur como entidad líder en sector agrario pone a disposición de sus clientes una nueva línea de financiación, en condiciones preferentes, destinada a la adquisición y renovación del parque de maquinaria agrícola. Esta línea de financiación se lanza coincidiendo con el Plan Renove del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para ayudas a la maquinaria del agricultor.
leer másInforme mensual de mercados, julio 2017
Entre las principales noticias del mes destacan las siguientes: BANCOSCENTRALES. En julio, se mantuvo el tono dovish por parte del BCE. En resumen, se mantienen las compras en 60.000Mn€ al mes hasta diciembre, siendo posible una extensión en tamaño y en duración en caso de ser necesario.Mario Draghi señaló que el momento en el que revisarán las políticas monetarias actuales será en otoño, aunque no dio fechas concretas.
leer másInforme Semanal Mercados 31/07/2017
La reunión de política monetaria de la Fed se convertía en la gran cita de la semana, si bien ésta se saldaba sin grandes novedades. Destacamos como en esta ocasión se incluía la expresión “relativamente pronto” para referirse al inicio de la normalización del balance de la entidad, con la que se buscaba reafirmar la continuidad de la actual estrategia de salida. pero de una forma no sobredimensionada. También destacamos esta semana al FMI, pues la actualización de sus previsiones se saldaba con el mantenimiento del crecimiento mundial esperado en 3,5% para 2017 y 3,6% en lo que respecta a 2018. El FMI señalaba un buen escenario para la UEM al aumentar el crecimiento previsto desde 1,7% hasta 1,9% en 2017 y desde 1,6% hasta 1,7% en 2018.
leer másCaja Rural del Sur financia a Agroquivir SCA para que aumente su capacidad de producción en la fábrica de Los Palacios
Caja Rural del Sur va a aportar el respaldo financiero a la cooperativa de segundo grado Agroquivir SCA para que pueda aumentar su capacidad de producción en las instalaciones de Los Palacios, donde además se quieren centralizar las oficinas de ‘Fitoquivir’.
leer másInforme Mercados 24/07/2017
Semana en la que la reunión del Banco Central Europeo se convertía en el principal protagonista. Mario Draghí mantuvo un tono continuista en lo relativo al mantenimiento de tipos y con respecto a la compra de activos. La posibilidad de la prolongación de dichas compras en el tiempo continuaba abierta y la mención a su posible incremento en términos de volumen continuaba intacta. Draghi indicaba que en otoño “debería” discutirse cualquier cambio del programa de activos, aunque este ejercicio no tendría una fecha cerrada y potencialmente incluiría la reunión de principios de septiembre.
leer más