Informe mercados – 27/11/2017
Semana con importante actividad a nivel institucional a ambos lados del Atlántico. Y es que se publicaron las actas de la Fed y del Banco Central Europeo. En las actas de la Fed, se dejó entrever que el previsto movimiento al alza de 25 p.b en diciembre es muy probable que se produzca. No obstante, las dudas de Yellen sobre la evolución de la inflación eran compartidas por muchos consejeros de la Fed, preocupados por la persistencia de niveles bajos de inflación durante más tiempo de lo previsto.
leer másLa cooperativa San Benito de Porcuna se convierte en agente financiero de Caja Rural del Sur
La Sociedad Cooperativa San Benito, de la localidad jienense de Porcuna, desarrollará las funciones de agente financiero de Caja Rural del Sur con el fin de ofrecer servicios y productos de la entidad a sus socios en condiciones ventajosas. El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, y el presidente de la Sociedad Cooperativa San Benito, Luis Montilla Salas, han firmado un convenio mediante el cual la cooperativa pasa a colaborar en su actividad financiera con la entidad. La cooperativa se compone de 1650 socios activos.
leer másInforme mercados – 21/11/2017
Semana en la que se han publicado relevantes datos a ambos lados del Atlántico. En Europa conocimos los PIBs preliminares del 3tr17, con el del agregado de la UEM confirmando que el área crecía un 0,6% tr. El repunte de la tasa anual hasta 2,5% (la mayor cifra de los últimos diez años) avalaba el buen desempeño económico de la zona. También conocimos los IPCs de octubre en EEUU y en la Eurozona, los cuales desaceleraban en ambos casos (hasta 2,0% a. y 1,4% a., respectivamente); a pesar de ello los mensajes procedentes de la Fed y el BCE dejaban entrever un mayor optimismo hacia el cumplimiento de los objetivos inflacionistas.
leer másInforme Mercados – 15/11/2017
Semana en donde la actividad institucional del BCE centraba la atención. La Comisión Europea actualizó sus previsiones y revisaba al alza sus estimaciones de PIB para este año y el siguiente en la UEM (+0,5 p.p. hasta 2,2% y +0,3 p.p. hasta 2,1%), al tiempo que aportaba una proyección de crecimiento para 2019 (1,9%). Así, se confirmaba el buen desempeño económico de la zona euro en la primera mitad del año, lo cual favorecería que cierre el presente ejercicio con su mayor crecimiento de la década. En cuanto a la inflación, la institución comunitaria ajustaba sus proyecciones (1,5% en 2017, 1,4% en 2018 y 1,6% en 2019). Por su parte, se pronosticaba una evolución más optimista de la tasa de desempleo (9,1% en 2017, 8,5% en 2018 y 7,9% en 2019) y del déficit público (-1,1% en 2017, -0,9% en 2018 y -0,8% en 2019).
leer másSICAB 2017 concentra un año más al sector del caballo en Sevilla
La 27ª edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB, ha comenzado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital hispalense, ciudad en la que se viene celebrando de manera ininterrumpida desde 1991, consolidado como el tercer evento socioeconómico en importancia para Sevilla. Como entidad patrocinadora, el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez estuvo presente en la inauguración, junto con el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, el presidente de ANCCE, Juan Tirado, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, el presidente de la CES, Miguel Rus, el delegado del Gobierno de Andalucía, Antonio Sanz, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y el secretario general del Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas Godino, entre otros.
leer másAsaja-Córdoba y Caja Rural del Sur renuevan su colaboración para impulsar y defender la labor del sector agrario y ganadero
Los presidentes de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y de Caja Rural del Sur y su Fundación, José Luis García-Palacios Álvarez y José Luis García Palacios, respectivamente, han renovado el convenio de colaboración que a lo largo de los últimos años vienen manteniendo, con el fin de contribuir a dinamizar el sector agrario de esta provincia. El objetivo del acuerdo es impulsar la labor iniciada en años anteriores, en el desarrollo de un amplio programa de actividades de diverso tipo, llevadas a cabo por Asaja-Córdoba, cuya principal finalidad es el fomento de la agricultura, la ganadería y sector forestal y cinegético de la provincia de Córdoba.
leer más