Clausura del Programa de Desarrollo Directivo de empleados de Caja Rural del Sur

El pasado miércoles 25 de junio se celebró la clausura del Programa de Desarrollo Directivo, formación de referencia...

Especial de Radio Huelva dedicado al 25º aniversario de Caja Rural del Sur

Radio Huelva ha realizado un programa especial dedicado a los 25 años de trayectoria de Caja Rural del Sur este lunes,...

Moody’s ratifica la calificación de Caja Rural del Sur en Baa1 con perspectiva positiva, lo que la mantiene en cabecera del ranking nacional de entidades financieras

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha concluido su revisión periódica del rating de Caja Rural del Sur,...

Caja Rural del Sur recibe la Medalla de Sevilla en el Día de San Fernando, patrón de la ciudad

Caja Rural del Sur ha recibido por parte del Ayuntamiento hispalense la Medalla de Sevilla 2025, entregada en el Día...

Caja Rural del Sur cierra con el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva una operación financiera para apoyar a los Ayuntamientos

El Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SGTH), dependiente de la Diputación de Huelva, ha suscrito pólizas de crédito con Caja Rural del Sur y otras entidades financieras por un importe total de 95 millones de euros, con objeto de anticipar a todos los ayuntamientos de la provincia que tienen concertado este servicio cantidades a cuenta de la recaudación voluntaria del ejercicio 2017.  Por Caja Rural del Sur firmaron junto a presidente de dicho Servicio, Emilio Ponce Tornero, director de Unidad de Negocios, y Antonio Medina Calero, director de la O.P. De Huelva capital.

leer más

Informe de 6 de febrero de 2017

Primera semana del mes de febrero con aluvión de datos macroeconómicos. De entre ellos destacamos  el IPC en la UEM. La inflación subyacente se mantenía estable (0,9% a.) al amparo de la moderación del avance de los precios de los servicios (1,2% a.), contrastando con el repunte de los alimentos no elaborados (3,3% a.) y el efecto escalón en la energía (8,1% a.). En nuestro país, el repunte del IPC era mucho mayor (3,0% a.), derivando su fuerte incremento de la subida de los precios de la electricidad y los carburantes.

leer más