Ayuntamiento de Fuenteheridos y Caja Rural del Sur firman un convenio que permitirá abrir el Centro de Formación
El Centro de Formación ‘La Capellanía’, de Fuenteheridos, podrá concluir las obras para que pueda quedar abierto en pocos meses tras el acuerdo de financiación firmado por el Ayuntamiento, representado por su alcalde, José Antonio Cortés, y Caja Rural del Sur, en las personas de Guillermo González, director de la Unidad de Negocio Sierra-Andévalo, y Gonzalo Tristancho, director de la oficina de la entidad en la citada localidad.
leer másCaja Rural del Sur patrocinadora de Sicab 2105
Caja Rural del Sur se incorpora a la nómina de patrocinadores oficiales del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2015, que celebrará del 17 al 22 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
leer másJornadas en Caja Rural del Sur de Asaja Sevilla sobre el cultivo del almendro y cítricos
La sede de la Caja Rural del Sur en Sevilla, acoge el próximo 12 de noviembre, la XV Jornada del Sector Frutícola, “El cultivo del almendro y de los cítricos”, organizada por Asaja Sevilla. El encuentro será inaugurado por el presidente de la entidad, José Luis García Palacios, y por Federico Fernández Ruiz-Henestrosa, secretario general de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
leer másCruz Roja agradece a Caja Rural del Sur su apoyo por la venta de boletos de su sorteo anual
La oficina Urbana 11, de Huelva capital, recibe una distinción por ser la que más consiguió recaudar
INFORME MENSUAL DE MERCADOS OCTUBRE 2015
PRINCIPALES NOTICIAS DEL MES.
leer más¿Nos preocupa la jubilación?. ¿Qué hacemos?
Recientemente leía un estudio realizado por el CIS (Centro de Investigación Sociológica) en el que se indicaba que según las últimas encuestas publicadas los problemas que más preocupaban a los españoles son: el paro, la corrupción y el fraude. Pero también se encuentra entre esas incertidumbres la jubilación para el 40 %.Y para un 5 % de ellos, resulta una inquietud prioritaria.Como es lógico, a mayor edad (a partir de los 46 años), más preocupación y ese porcentaje sube hasta el punto de que se ve más necesario ahorrar para esa etapa de la vida.
leer más