Caja Rural del Sur y la Universidad de Córdoba ponen en marcha dos nuevos programas de becas dirigidas a estudiantes cordobeses

Caja Rural del Sur y la Universidad de Córdoba han firmado hoy un convenio de colaboración por el que se pondrán en...

Clausura del Programa de Desarrollo Directivo de empleados de Caja Rural del Sur

El pasado miércoles 25 de junio se celebró la clausura del Programa de Desarrollo Directivo, formación de referencia...

Especial de Radio Huelva dedicado al 25º aniversario de Caja Rural del Sur

Radio Huelva ha realizado un programa especial dedicado a los 25 años de trayectoria de Caja Rural del Sur este lunes,...

Moody’s ratifica la calificación de Caja Rural del Sur en Baa1 con perspectiva positiva, lo que la mantiene en cabecera del ranking nacional de entidades financieras

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha concluido su revisión periódica del rating de Caja Rural del Sur,...

Informe mercados – 8/enero/2018

Primera semana del año en la que poco a poco se fueron normalizando los mercados. A nivel de datos macroeconómicos, conocimos la tasa interanual de inflación en la Eurozona, que fue del 1,4%, una décima por debajo del 1,5% que se había registrado en el mes de noviembre. Los precios de la energía experimentaron el mayor descenso frente al mes de noviembre al pasar del 4,7% al 3%, aunque siguieron presentando la tasa interanual más elevada entre los componentes de la inflación.

leer más

Encuentro de Navidad de Caja Rural del Sur celebrado en Sevilla en la sede de FIBES

Caja Rural del Sur ha celebrado por vez primera en su historia su tradicional encuentro de Navidad con un acto en Sevilla, en la sede del Palacio Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, con la asistencia de los empleados de todas las provincias andaluzas en las que la entidad tiene presencia, Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba. Cerca de 1.000 empleados de la entidad pudieron compartir el encuentro de Navidad con sus compañeros, y recibieron el saludo del recientemente elegido nuevo presidente, José Luis García-Palacios Álvarez, y del nuevo director general, Guillermo Téllez.

leer más

Informe Mercados – 2/1/2018

Última semana del año con pocos datos a nivel macroeconómico. Destacamos en España el indicador adelantado del IPC, que subió un 0,1% en diciembre en relación al mes anterior, pero redujo su tasa interanual cinco décimas, hasta el 1,2%, su nivel más bajo del año. De confirmarse este dato, los precios terminan 2017 por debajo del incremento salarial pactado en convenio (1,43% hasta noviembre), aunque por encima de lo que subieron los sueldos de los empleados públicos este año (1%) y del aumento que experimentaron las pensiones (0,25%), con las consiguientes pérdidas de poder adquisitivo.

leer más

Informe mercados – 22/12/2017

La política monetaria jugó un papel importante en la semana. Entre el miércoles y el jueves se celebraron las reuniones de tipos de la Reserva Federal, el BCE y el Banco de Inglaterra sin que ninguno de los bancos centrales se saliese del guión previsto. Yellen se despidió del cargo con la tercera subida de tipos del año, tal y como estaba previsto, y de las palabras de Draghi no trascendieron grandes pistas sobre los plazos de las futuras decisiones de la institución.

leer más

Seguros RGA apuesta por los planes de pensiones de ciclo de vida

Obtener la máxima rentabilidad sin preocupaciones, ese es el objetivo que se ha marcado Seguros RGA, la aseguradora de Caja Rural del Sur, con el lanzamiento de una gama de planes de pensiones de ciclo de vida. Los planes de pensiones de ciclo de vida se caracterizan por evolucionar a la vez que los clientes. De esta forma, mediante una gestión dinámica de la inversión, se adapta la composición de la cartera al plazo que queda hasta la jubilación del partícipe.

leer más

Informe mercados – 11/12/2017

Semana con abundantes referencias macroeconómicas a ambos lados del Atlántico. En España, conocimos el dato de desempleo.  En noviembre,  el número de parados subía en 7.255 hasta situarse en 3.474.281, no es un mal dato si se tiene en cuenta las cifras habituales para este mes. Asimismo, las cifras podían considerarse positivas una vez ajustadas de estacionalidad, pues arrojaban 22.744 desempleados menos frente a la cifra de -5.496 un año atrás. También conocimos la tasa de desempleo en Estados Unidos.  Se mantuvo estable y quedó en el 4,1% en noviembre, mes en el que se crearon 228.000 nuevos puestos de trabajo. 

leer más