Inauguración oficial de SICAB 2025 que se celebra en Sevilla hasta el domingo 23 de noviembre

La 35ª edición del Salón Internacional del Caballo (SICAB 2025) ha comenzado con gran éxito en los pabellones de FIBES...

Entrevista al Presidente de Caja Rural del Sur en los periódicos de Andalucía de Grupo Joly

Los periódicos de Grupo Joly en Andalucía, y su diario económico El Conciso, publican este domingo, 16 de noviembre,...

Caja Rural del Sur celebra su 25º Aniversario en una Gala en Sevilla en el Hotel Alfonso XIII

Caja Rural del Sur ha celebrado en la tarde de este martes, 11 de noviembre, la Gala de cierre del año del 25º...

Proyecto Hombre Cádiz en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur clausura el proyecto “Prevención Escolar y Familiar en las zonas rurales de Jerez”

Gracias al convenio de colaboración firmado entre la Fundación Caja Rural del Sur y Proyecto Hombre provincia de Cádiz, esta organización ha desarrollado un programa denominado “Prevención Escolar y Familiar en las zonas rurales de Jerez”. El acto de clausura de las actividades contó con la presencia por parte de Caja Rural del Sur del Director de la Unidad de Negocio Cádiz 2 de la entidad, Antonio Rodríguez Montero.

leer más

Informe semanal de mercados- 5/6/2017

Semana con abundantes datos a nivel macroeconómico. Destacamos como en Europa el IPC preliminar desaceleraba cuatro décimas en mayo hasta 1,4% a., lastrado por el menor empuje de la energía (4,6% a. desde 7,6%) y los servicios (1,3% a. desde 1,8%). La tasa de paro de abril en la UEM retrocedió hasta 9,3% cuando se esperaba repitiera en 9,4%, que fue el registro de marzo y en España el registro del número de parados en mayo fue muy bueno batiendo expectativas: -111.900 vs -110.000 esperados vs -119.768 en mayo 2016.

leer más

Informe Semanal de Mercados – 29/05/2017

Semana en la que los datos macroeconómicos mostraban, a nivel europeo, un buen comportamiento.  El PIB germano confirmaba su dinámico avance del 0,6% trim. en el 1tr17, mientras que los índices IFO dibujaban un futuro muy positivo para el país al alcanzar su cifra más alta desde 1991, apoyados en una percepción de la situación actual en máximos. 

leer más

Previsiones del OEA: la economía de Andalucía crecerá un 2,8% en 2017

Tras varios años en los que las revisiones de las tendencias de la economía andaluza se producían a la baja, en este 2017 el giro se ha producido al alza ante las buenas previsiones de la marcha de la economía regional. La estimación andaluza más reciente ha sido la elaborada por el Observatorio Económico de Andalucía, OEA, quien no ha dudado en elevar sus propias previsiones de crecimiento para Andalucía que, según esta corrección, terminará el presente año con un crecimiento del PIB del 2,8%. 

leer más