El Foro Iberoamericano de La Rábida será el escenario el próximo viernes 5 de diciembre del encuentro “Hecho en Huelva 2025”, una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial de Huelva y la Fundación Caja Rural del Sur con el objetivo de reforzar el valor del sector agroalimentario onubense y destacar la calidad de los productos con origen en la provincia.
El evento contará con el respaldo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, y pretende consolidarse como un foro de referencia para el análisis, visibilidad e impulso del sector agroalimentario de Huelva.
Un espacio para destacar la excelencia agroalimentaria
La organización subraya que esta iniciativa nace para poner en valor la «riqueza» agroalimentaria del territorio, resaltando la calidad, singularidad y sostenibilidad de los productos cultivados, elaborados y transformados en la provincia. Además, se destacará su contribución a la salud y la seguridad alimentaria del consumidor.
Tanto la Diputación como la Fundación Caja Rural del Sur apuntan que el foro persigue reforzar la imagen de Huelva como un territorio fértil, innovador y comprometido con la excelencia alimentaria, al tiempo que se pone de relieve el papel del sector como generador de empleo, desarrollo económico y proyección turística.
Programa y participantes
El encuentro incluirá un Diálogo Institucional en el que participarán:
-
Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
-
David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva
-
José Luis García Palacios, presidente de Caja Rural del Sur y de su Fundación
-
José Manuel Cansino Muñoz-Repiso, profesor de San Telmo Business School y doctor en Economía
Durante este debate se analizarán los principales retos y oportunidades del sector agroalimentario, su impacto económico, su papel en la sostenibilidad y su capacidad para impulsar actividades complementarias como el turismo gastronómico.
Presentación del Anuario Agroalimentario 2024
El evento acogerá también la presentación del Anuario de la Agroalimentación de la Provincia de Huelva, que recopila los principales datos del sector durante 2024, incluyendo producción, evolución empresarial, indicadores de mercado y tendencias estratégicas. Se trata de una herramienta clave para el seguimiento y planificación del desarrollo agroalimentario provincial.
Premios “Hecho en Huelva 2025”
Como cierre del encuentro se celebrará la entrega de los Premios “Hecho en Huelva 2025”, que reconocerán a empresas, productores y entidades que hayan destacado por su excelencia, innovación y compromiso con la sostenibilidad. Los galardones pretenden poner rostro al talento y esfuerzo que posicionan a Huelva como un referente en calidad alimentaria.
Inscripciones
Toda la información del evento y las inscripciones están disponibles en la web oficial:
-
Información: hechoenhuelva.org
-
Inscripciones: hechoenhuelva.org/inscripcion



