La delegación de Manos Unidas en Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva han firmado un preacuerdo institucional para poner en marcha el I Foro Andaluz de Empresas Socialmente Comprometidas, que situará a Huelva como epicentro del diálogo entre el tejido empresarial, el tercer sector y las administraciones en torno a la sostenibilidad y los ODS, con celebración en el primer cuatrimestre de 2026.
“Este foro es una invitación a competir mejor: con propósito, con alianzas y con impacto medible en las personas, sobre todo aquellas con mayor vulnerabilidad”, subraya Rosario Montero, presidenta de la Delegación de Manos Unidas en Huelva, que incide en que “la empresa andaluza está preparada para liderar esta iniciativa”.
Para Daniel Caldentey, secretario general de la FOE, “es un orgullo participar en cita, que permite sacar a la luz esa responsabilidad social que tantas empresas tienen. De eso se trata, y la FOE como representante empresarial va a estar ahí en este proyecto que nos ilusiona mucho y que ensalza a las compañías que integran la sostenibilidad en sus estrategias”.
En la misma línea, Daniel Toscano, presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, remarca el papel tractor de la iniciativa: “facilitaremos conexiones y oportunidades porque el mensaje es claro: hacerlo bien redunda en el beneficio general y nos permite ser más fuertes y competitivos, desde el punto de vista empresarial y social”.
Luis Bermúdez, responsable de Empresas de Manos Unidas Huelva, explica que esta iniciativa “está pensada para acelerar el progreso humano y el bienestar colectivo: conectar a las empresas con el conocimiento social para avanzar en una sociedad más justa, comprometida y con una mayor conciencia solidaria desde una alianza fuerte en la que la empresa ejerza un papel inspirador y aglutinador de voluntades”.



