Los VIII Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y al Mundo Rural, entregados este jueves 25 de septiembre en Córdoba, tuvieron un momento especialmente emotivo con la mención especial a Caja Rural del Sur en su 25º aniversario, una distinción que subrayó el papel de la entidad como referente cooperativo en Andalucía y Portugal, consolidada en un modelo de banca de proximidad y compromiso social. El presidente de la entidad, José Luis García-Palacios, recogió la distinción en estos premios anuales.

La ceremonia, organizada por Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba, El Debate, el Cabildo Catedral, la Fundación Caja Rural del Sur y Covap, reunió a representantes del ámbito agrario, académico e institucional en un escenario tan simbólico como la Mezquita-Catedral.

El canónigo Tomás Pajuelo abrió el acto recordando con contundencia que «sin agro no hay vida» y defendiendo la sencillez, la perseverancia y la tradición como valores que definen al sector. A su vez, Felipe González de Canales, presidente del comité de honor y pionero en el asociacionismo agrario, aprovechó su intervención para alertar del «momento complicadísimo» que vive la sociedad y para reclamar un plan hidrológico nacional que garantice el futuro del campo.

Los premiados de esta octava edición reflejaron la diversidad y el potencial del sector agroalimentario español. La mallorquina María Company recibió el galardón al Joven Emprendedor; la Fundación ETEA para la Cooperación y Desarrollo, el premio a la Innovación e Investigación; el Grupo AN, el reconocimiento a los Valores del Cooperativismo; el investigador José Antonio Barroso, la distinción en Gastronomía y Salud; y GIS Alimentario, el de Economía Circular.

El acto de clausura estuvo marcado por reflexiones sobre los grandes retos que afronta el campo. El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, insistió en la necesidad de rentabilidad y desregulación, así como de garantizar recursos hídricos e impulsar energías limpias y conectividad. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, destacó la inversión hidráulica de la Junta y anunció nuevas ayudas para paliar plagas y enfermedades en el ganado.

Finalmente, el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, cerró la cita evocando la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, donde se recuerda que agricultores y ganaderos son «cuidadores del mundo». En su mensaje, llamó a un consumo responsable y a valorar la labor de los pequeños productores como garantes de una vida sostenible y de la esperanza en el medio rural.

Con este espíritu, los VIII Premios Felipe González de Canales dejaron patente que el futuro del campo pasa por reconocer el esfuerzo de quienes, como los galardonados —y especialmente Caja Rural del Sur en su 25º aniversario—, han sabido mantener viva la esencia del mundo rural y proyectarla hacia nuevos desafíos.