La Fundación Caja Rural del Sur, en colaboración con ARTSevilla, han inaugurado la exposición “Capas de Olvido”, de la artista Ángeles Alcántara, un proyecto que establece un diálogo entre tradición y contemporaneidad mediante el dibujo y el collage.

La inauguración tuvo lugar este lunes, 15 de septiembre, en el Centro Cultural “José Luis García Palacios” de la Fundación Caja Rural del Sur (Calle Murillo, 2, Sevilla), y permanecerá abierta al público hasta el 3 de octubre de 2025, con horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h.

El acto contó con la presencia de la artista Ángeles Alcántara, de la directora de ARTSevilla, Eva Morales, y de la responsable de Centros Culturales de la Fundación Caja Rural del Sur, María Luisa García-Palacios Álvarez. Además asistieron a la inauguración los pintores Chema Rodríguez y Layla Halcón, asesores artísticos de la Fundación Caja Rural del Sur.

“Capas de Olvido” se configura como un proyecto artístico que trasciende lo biográfico para adentrarse en los territorios de la memoria, la identidad y la transformación personal.

La muestra tiene su origen en el libro autobiográfico “Capas de Olvido” del torero estadounidense Robert Ryan, activo en las décadas de los años sesenta y setenta. A partir  de la figura del torero y de los pasajes de su vida, la artista construye un discurso visual que utiliza la pintura, el grabado, y el collage como lenguajes de exploración.

Ángeles Alcántara transforma esta narrativa en lenguaje visual. Cada capítulo del libro se ha convertido en la muestra expositiva a través de las obras presentadas. El resultado es una colección de veinte dibujos que ofrecen una mirada plástica y contemporánea sobre la cultura taurina, entrelazando memoria, emoción y simbolismo.

La artista cordobesa, reconocida por su experimentación técnica y su investigación en collage y decollage, propone un viaje compartido que va más allá del retrato: cada obra se convierte en metáfora de la lucha interior y de las capas que dejamos atrás en nuestro recorrido vital. Su trabajo transita entre lo matérico y lo poético, conectando gesto, técnica y simbolismo. Con enorme potencia simbólica, cada pieza muestra las capas que todas las personas van dejando atrás en su propio recorrido vital.

La muestra “Capas de olvido” es también un homenaje al arte entendido como un espacio de resistencia y de belleza, donde lo individual adquiere dimensión colectiva. En cada obra late la búsqueda de sentido, el cruce entre lo íntimo y lo universal, y esa capacidad que tiene la creación artística de revelar lo invisible.

Eva Morales, directora de ARTSevilla, destaca la importancia del apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur, “que permite que proyectos como el de Ángeles Alcántara puedan abrir caminos de diálogo y sensibilidad a través del arte contemporáneo”.