La Universidad de Huelva ha reconocido la labor de sus catedráticas. Rosa María León y Rosario Márquez Macías, referentes en sus respectivas áreas de conocimiento, galardonadas con los Premios a la Excelencia Investigadora ‘José Luis García Palacios‘, un reconocimiento que destaca su «constante y generoso» trabajo desde las aulas y laboratorios de la Onubense.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, donde ambas galardonadas recibieron la estatuilla y el diploma acreditativo de manos de las autoridades académicas y representantes de la Caja Rural del Sur, entidad que impulsa estos premios a través de su Cátedra de Empresa Familiar.
Los Premios a la Excelencia Investigadora ‘José Luis García Palacios’ homenajean a un defensor de la formación como pilar fundamental en el desarrollo de la persona, con el reconocimiento como factor fundamental. La Universidad de Huelva cuenta actualmente con 13 cátedras externas, entre las que destaca la de Caja Rural de Empresa Familiar por su labor «crucial» en apoyo y fortalecimiento del tejido empresarial.
Trayectoria y aportaciones
Rosa María León, catedrática en Ciencias y Tecnología -Bioquímica-, ha sido reconocida por sus avances en Biología Molecular, especialmente en el campo de las microalgas y la bioquímica vegetal, un área de trabajo innovadora y de gran impacto. Por su parte, Rosario Márquez Macías, catedrática en Humanidades, ha sido destacada como un icono en Huelva en la Historia de América, una microárea de conocimiento en la que sus aportaciones «van más allá de lo que concierne a la propia provincia», según destacó el jurado.
Un premio a la excelencia
El presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, destacó que estos premios son un «alarde de excelencia», un «hábito, una forma de vida» que tiene el objetivo de «mejorar el futuro del entorno». En este sentido, subrayó que Rosa María León y Rosario Márquez son «la viva imagen de una labor profesional a través de muchos años con dedicación y sacrificio».
La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, valoró la importancia de que este reconocimiento haya recaído en dos mujeres, recordando el reciente Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Además, destacó el incremento de cátedras universitarias externas, que se han multiplicado por cuatro, como instrumentos «muy valiosos» entre la Universidad y las Empresas.
Compromiso con la Universidad de Huelva
Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur, recordó el compromiso de la entidad con la Universidad de Huelva, destacando que la Cátedra de Empresa Familiar fue la primera que puso en marcha Caja Rural del Sur, un «vehículo esencial en la transferencia de conocimiento».
Elena García, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, agradeció el compromiso de las investigadoras y recordó «a José Luis García-Palacios por su compromiso y amor por Huelva, y al actual presidente de Caja Rural por mantener su legado».
Las galardonadas mostraron su emoción al recibir este reconocimiento. «He disfrutado como nadie entre los papeles de un archivo, entre las aulas con mis alumnos y en mi departamento con mis compañeros», celebró una de las premiadas. Asimismo, reivindicaron la importancia de los investigadores, que desempeñan una labor crucial y que se ensalza con este tipo de reconocimientos.