Caja Rural del Sur ha vuelto a mostrar su compromiso con la promoción de la gastronomía cordobesa al apoyar, un año más, la nueva edición del evento Córdoba Califato Gourmet 2025, una cita consolidada como referente culinario en Andalucía.
En esta décima edición, celebrada por primera vez en el entorno de la Mezquita-Catedral, el concurso de tapas “Califato in the Street” reunió a cerca de una treintena de establecimientos locales. Los seis restaurantes ganadores fueron La Cazuela de la Espartería, La Viuda, Balma, CRV Bar, Inkieto y La Vidabella, reconocidos por la creatividad y la calidad de sus elaboraciones.
Las tapas premiadas destacaron por su originalidad y su arraigo en los productos cordobeses: desde la tortillita de alistado acevichado con salsa de sus propias cabezas (La Cazuela) hasta el cochifrito envuelto en patata crujiente con espuma de ajo asado y piel de manzana y apio (La Vidabella). También fueron reconocidos el flamenquín de rabo de toro con chocolate (La Viuda), el lingote de cordero del Valle de los Pedroches (Balma), el pinchito andalusí de pierna de cordero aliñado con especias (CRV Bar) y el nigiri de presa ibérica con manteca colorá y trufa (Inkieto).
La entrega de premios tuvo lugar en Bodegas Campos, acompañada de una comida en la que participaron los ganadores de la edición 2023 y destacados chefs como Paco Morales (Noor), Ismael Luque (Choco), Celia Jiménez y el panadero Rafael Roldán, junto al cocinero invitado Toño Pérez (Atrio, Cáceres).
Durante el acto, Paco Morales, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía al mejor jefe de cocina, presentó su reconocimiento y lo dedicó a la ciudad:
Asimismo, Morales aprovechó la ocasión para pedir la creación de un Ministerio de Gastronomía en España, “como en Francia, para que todos los actores del sector puedan estar representados, desde el campo hasta los cocineros”.
La jornada concluyó con una degustación de tapas de diferentes establecimientos cordobeses —como el cordadillo de almendra halada y salchichón ibérico de Diego López (Bodegas Campos) o el tartar de atún rojo sobre mazamorra con vino Eléctrico de Sojo Fusión—, poniendo el broche final a una edición que volvió a situar a Córdoba en el epicentro de la alta gastronomía andaluza.
Con su apoyo, Caja Rural del Sur refuerza su apuesta por la promoción del talento local, la sostenibilidad y la excelencia gastronómica, contribuyendo a que Córdoba siga siendo un referente culinario nacional e internacional.



