Patrocinado por Caja Rural del Sur, el monográfico ‘Quién es quién en Sevilla 2025’, elaborado por ABC y San Telmo Business School, ha vuelto a reunir al empresariado de Sevilla en la presentación de su quinta edición que se consolida con información detallada sobre más de 1.200 compañías de 20 sectores y más de 150 páginas dedicadas a directivos y empresas líderes de Sevilla y Andalucía.
El acto de presentación reunió a destacadas personalidades del mundo económico, político y educativo. Entre los ponentes, intervinieron el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el profesor José Manuel Cansino de San Telmo Business School; y el director general de San Telmo Business School, Juan Pérez Gálvez. Por parte de Caja Rural del Sur asistió Manuel Ruiz Rojas.
García Reyes subrayó el buen momento económico que vive Andalucía, con un crecimiento por encima de la media nacional, gracias a la solidez de sectores como el turismo, la agricultura y la industria. “Estamos en un momento milagroso”, afirmó, destacando la capacidad de la región para generar valor y empleo estable.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, reivindicó el papel de la capital andaluza como “motor económico del sur de Europa”, líder en renta per cápita, exportaciones e industria aeroespacial, y con cinco universidades que la consolidan como “capital del talento”.
El consejero Jorge Paradela anunció la inminente aprobación de una Ley de Espacios Productivos para fortalecer el tejido industrial andaluz, y destacó el papel de Sevilla en sectores estratégicos como el aeroespacial, la agroindustria, la minería metálica y la química. Asimismo, adelantó la celebración en la ciudad del Congreso sobre Nuevas Industrias (diciembre) y el Congreso Europeo de Hidrógeno (primavera).
El profesor José Manuel Cansino aportó una visión macroeconómica, analizando cómo los cambios globales influyen en la economía local, mientras que Juan Pérez Gálvez destacó tres grandes retos para el tejido empresarial: el tamaño de las empresas, la formación del capital humano y la apuesta por la innovación y la digitalización.
Durante la jornada, se celebró también el aniversario de Caja Rural del Sur y Grupo Insur, reconocidos por su compromiso con el desarrollo económico y empresarial de Andalucía.
El monográfico, considerado un referente del liderazgo emprendedor, pone en valor la pujanza de Sevilla como una de las regiones con mayor potencial de crecimiento en la Unión Europea. Con un tejido productivo diversificado y competitivo, ‘Quién es quién en Sevilla 2025’ refuerza el mensaje de confianza en el futuro empresarial andaluz.
Ver más en : https://www.abc.es/sevilla/economia/presentacion-quinta-edicion-imagenes-20251003103424-gas.html