La sede de Caja Rural del Sur ha sido el escenario elegido para la presentación de la tradicional Exhibición de Enganches 2025, en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, organizada por el Real Club de Enganches de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería. Este evento, que se ha convertido en una de las citas más emblemáticas de la primavera sevillana, destaca por su espectacularidad, tradición y elegancia.
La presentación contó con la presencia de José Luis García Palacios, presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, quien expresó su apoyo incondicional al evento, señalando que “para Caja Rural del Sur, apoyar un año más la Exhibición de Enganches de Sevilla es mucho más que respaldar un evento: es reafirmar nuestro compromiso con la historia, la elegancia y la identidad de Andalucía.” Además, destacó la importancia cultural y económica de la tradición del enganche, así como el esfuerzo de todos los oficios implicados en su preservación.
El evento de este año destaca por la presencia de la deportista olímpica Carolina Marín, quien ejercerá el rol de Madrina de la Exhibición. La campeona de bádminton expresó su emoción y orgullo al aceptar este honor, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones andaluzas y españolas: “Es un honor al nivel de muy pocas cosas que he vivido. Que no solo se entienda nuestro país como sol y playa, porque nuestra riqueza cultural está al nivel de las más grandes del mundo.”
Uno de los momentos más significativos de la jornada será la dedicatoria especial a las localidades de la provincia de Valencia afectadas por la reciente DANA, con la participación de señoras vestidas de fallera como homenaje a los afectados.
Este evento, que se celebra cada año el domingo previo al inicio de la Feria de Abril, se ha consolidado como uno de los más esperados en el calendario cultural de Sevilla, atrayendo a miles de visitantes y llenando las calles de la ciudad con coches de caballos antiguos restaurados, muchos de ellos con más de un siglo de antigüedad, provenientes de diferentes puntos de Andalucía, España y del extranjero.
Jesús Contreras, presidente del Real Club de Enganches de Andalucía, invitó a todos los sevillanos y visitantes a no perderse este espectáculo único que, según él, “aúna tradición, arte, cultura y la elegancia del caballo en un marco incomparable.” Además, agradeció el apoyo de los socios, participantes y patrocinadores que hacen posible la continuidad de esta tradición.
En cuanto al vestuario de la Madrina, Carolina Marín, se anunció que para la cena de gala lucirá un vestido diseñado por el sevillano Manuel Zerpa, mientras que para el CIAT del sábado llevará un conjunto de pantalón palazzo y blusa blanca, complementado con accesorios de Dorantes. Para la Exhibición, Carolina Marín lucirá un elegante vestido en tonos rosa fresa, diseñado por Enrique Apresa.
Este evento se convertirá, una vez más, en el centro de atención mundial, mostrando a Sevilla como la capital de la cultura del enganche y un ejemplo de respeto por la tradición y la historia de Andalucía.