El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y Caja Rural del Sur han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual la entidad bancaria aportará 14.000 euros al proyecto E-DUCASS. Esta iniciativa busca mejorar la salud de personas en tres zonas desfavorecidas de Córdoba —Las Palmeras, Moreras y Sector Sur— a través de un modelo de educación digital sostenible y duradero.
En la firma del convenio participaron por parte de la entidad el subdirector de Caja Rural del Sur, José María Vera, y el responsable de Instituciones, colectivos y convenios, Rafael Peral.
El proyecto, que lleva más de tres años en marcha, combina intervenciones presenciales y digitales para enseñar a las familias hábitos saludables, como consejos nutricionales, recetas económicas con productos de temporada y de cercanía, y la promoción de la dieta mediterránea, rica en aceite de oliva virgen. Estas acciones fomentan un menor impacto ambiental y un estilo de vida más saludable.
Gracias a la aportación de Caja Rural del Sur, E-DUCASS podrá ampliar sus objetivos, consolidándose como un proyecto de investigación que traslada el conocimiento científico a la sociedad. El director científico del Imibic, Pablo Pérez Martínez, ha subrayado la importancia de estas colaboraciones: “Son fundamentales para impulsar proyectos que innoven e impacten directamente en la sociedad”.
Por su parte, José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación, ha destacado el compromiso de la entidad con iniciativas que promuevan el conocimiento y la investigación para mejorar la calidad de vida. La colaboración abre la puerta a futuras alianzas, reforzando el vínculo entre ciencia, compromiso social y educación en Córdoba.