El empresario extremeño Atanasio Naranjo, presidente de Grupo Castelnovo Nature, ha sido distinguido con el XVII Premio Simón de Rojas Clemente, un galardón promovido por ABC y la Fundación Caja Rural del Sur que reconoce la trayectoria de profesionales destacados en el sector agroalimentario.

Nacido en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1956, Atanasio Naranjo es un ejemplo de emprendimiento y visión empresarial. Tras comenzar su trayectoria profesional descargando camiones de fruta en Madrid, viajó por diferentes países para conocer las últimas innovaciones del sector agrícola. En 2002, fundó Tany Nature, S.A., una empresa que se ha convertido en líder en la producción de fruta de hueso en el hemisferio Sur, con 32 fincas y 2.800 hectáreas de cultivo.

El jurado del premio ha valorado la capacidad de Naranjo para crear un modelo de negocio innovador, basado en el control de toda la cadena de valor, desde el vivero hasta el envasado final. Además, ha destacado su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agroalimentario y su visión para anticipar las tendencias del mercado.

El jurado de la presente edición ha estado formado por Carmen Campillo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes en la Universidad de Córdoba; Jerónimo Cejudo Galán, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía; José Luis García-Palacios, presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, Alberto García Reyes, director de ABC de Sevilla; Carlos León Garrido, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía y Ricardo Serra Arias, presidente de Asaja-Andalucía.

La entrega del XVII Premio Simón de Rojas Clemente tendrá lugar en un acto que se celebrará próximamente en Sevilla. Durante el mismo, se reconocerá la trayectoria de un empresario que ha sabido convertir su pasión por el campo en un proyecto empresarial de éxito y un referente para el sector agroalimentario.

Sobre el Premio Simón de Rojas Clemente

El Premio Simón de Rojas Clemente es una iniciativa de ABC y la Fundación Caja Rural del Sur que tiene como objetivo reconocer la trayectoria de profesionales destacados en el sector agroalimentario. El premio, que este año alcanza su decimoséptima edición, se ha consolidado como un referente en el sector y un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de aquellos que trabajan por el desarrollo de la agricultura y la ganadería en España.

La Fundación Caja Rural del Sur es una entidad privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover el desarrollo económico y social de las zonas rurales de Andalucía y Extremadura. La Fundación desarrolla su actividad en diferentes ámbitos, como la investigación, la formación, la cultura y el apoyo a emprendedores.